MÉTRICA

El romance es una estrofa compuesta por una serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares. Por influencia del octosílabo trovadoresco y por mayor comodidad de la lectura, los romances se suelen escribir desde el siglo XV en versos de ocho sílabas.  

 La forma antigua de sus versos era semejante a la de los antiguos poemas épicos, aunque de medidas menos variables. Algunos de los rasgos que revelan el parentesco métrico de los romances con las series monorrimas (verso juglaresco) de los antiguos cantares son: a) la falta de rima en sus versos impares correspondientes a los primeros hemistiquios de los versos épicos; b) la rima uniforme y sostenida de los versos pares equivalentes a los segundos hemistiquios y la libre mezcla de asonancia y consonancia; c) la medida fluctuante de los versos, resto atenuado de la antigua ametría juglaresca.

(En la antología de textos que incluimos se presentarán indistintamente en forma de versos octosílabos o hexadecasílabos)

(Página inicial de Teoría)